Todo lo que debes saber de la vacuna Fiebre Amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Aunque en muchos casos los síntomas son leves o incluso inexistentes, en otros puede derivar en complicaciones severas como insuficiencia hepática, hemorragias y, en el peor de los casos, la muerte. La vacunación es la medida más efectiva para prevenirla, y en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta inmunización.
¿Por qué es importante la vacunación contra la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla sigue siendo un problema de salud pública en regiones tropicales de América del Sur y África. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda mantener una cobertura de vacunación del 95% en zonas endémicas para prevenir brotes y evitar la propagación internacional del virus.
Además, la vacuna no solo protege a quien la recibe, sino que también ayuda a reducir la transmisión del virus en comunidades vulnerables. En algunos países, la vacunación es un requisito obligatorio para ingresar, y el Certificado Internacional de Vacunación es necesario para poder viajar a ciertas regiones.
¿Quiénes deben vacunarse?
- Todas las personas entre 9 meses y 59 años que viajen o residan en zonas con transmisión activa del virus.
- Personal de laboratorio que pueda estar expuesto al virus.
- Viajeros que necesiten el certificado de vacunación para ingresar a determinados países.
Es importante recibir la vacuna al menos 10 días antes de viajar, ya que el cuerpo necesita tiempo para generar la respuesta inmune adecuada.
¿Quiénes NO deben vacunarse?
No todas las personas pueden recibir la vacuna contra la fiebre amarilla. Se recomienda evitarla en los siguientes casos:
- Bebés menores de 6 meses.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (a menos que el riesgo de exposición sea alto y el médico lo apruebe).
- Personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes con VIH avanzado, cáncer o en tratamiento con quimioterapia o corticoides.
- Mayores de 60 años, quienes pueden presentar un mayor riesgo de efectos adversos graves. En estos casos, se recomienda una evaluación médica antes de decidir si es seguro aplicarla.
Riesgos y efectos secundarios de la vacuna
Como cualquier vacuna, la inmunización contra la fiebre amarilla puede generar efectos secundarios. La mayoría de las personas solo experimentan síntomas leves como fiebre, enrojecimiento o inflamación en el sitio de la inyección. Sin embargo, en casos extremadamente raros pueden presentarse reacciones adversas más graves, como:
- Reacción alérgica severa (1 de cada 55,000 personas vacunadas).
- Complicaciones neurológicas (1 de cada 150,000 a 250,000 personas).
- Enfermedad viscerotrópica (afección similar a la fiebre amarilla grave, 1 caso por cada 200,000 a 300,000 dosis administradas).
Si tras la vacunación se presentan síntomas graves como dificultad para respirar, fiebre alta persistente o cambios conductuales, se debe buscar atención médica de inmediato.
Medidas adicionales de prevención
Además de la vacuna, es fundamental tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos:
- Usar repelentes con DEET o permetrina.
- Vestir ropa de manga larga y colores claros.
- Dormir en habitaciones con mosquiteros o aire acondicionado.
Vacunarse contra la fiebre amarilla no solo protege a la persona inmunizada, sino que también contribuye a evitar brotes y salvar vidas. Si tienes planeado viajar a una zona de riesgo, asegúrate de consultar con un médico y recibir la vacuna con anticipación. En cuanto a dónde recibir la vacuna, te podemos recomendar los mejores consultorios de vacunación en México con precios inmejorables, Inmunitas, una red de consultorios de vacunación privada de la más alta calidad en el país.
Formada por un grupo de médicos y padres de familia, Inmunitas nace con el propósito de ofrecer las mismas vacunas que se administran en el sector público y privado, a precios accesibles para aquellas familias que desean vacunarse con los más altos estándares de calidad.
Encuentra la vacuna contra la Fiebre Amarilla, Stamaril Pasteur y el certificado amarillo internacional de viajero en Inmunitas, con un precio inigualable.
Encuéntralos en www.inmunitas.com o en su cuenta de instagram @inmunitasmx.