IDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

IDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESA

Cuando hablamos de mejorar una empresa siempre surgen dudas acerca de qué estrategias emplear y qué mecanismos nos ayudarán a lograr los objetivos deseados.

No obstante, existen dificultades para hacer una toma de decisiones en cuanto al rumbo adecuado que debemos seguir, de acuerdo con las necesidades específicas de nuestra compañía.

Estas necesidades nos inducen a pensar en ideas para mejorar una empresa.
En este sentido, en el presente artículo presentamos una lista de mejoras básicas para tu organización
(En Setalent Ayudamos a las PYMES a Mejorar su Gestión Empresarial).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

IDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESAIDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESA

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

IDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESAIDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESA

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

IDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESAIDEAS PARA MEJORAR UNA EMPRESA

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

  • Reclutamiento y selección. En la actualidad, muchas empresas se enfrentan a un entorno cambiante que obliga a replantear sus estrategias tanto internas como externas, todo ello apegado a un empleo óptimo de recursos, ya sean materiales o financieros.
    Pero un aspecto importante que ha tomado relevancia para impulsar el desarrollo de la empresa en estos tiempos ha sido el modo de gestionar a su personal.
    El hecho de contar con capital intelectual como principal fuente de funcionamiento organizacional, incrementa las capacidades internas para un desempeño productivo.
    De manera que se vuelve fundamental integrar a profesionales que conformen equipos de trabajo con el mejor talento, a fin de desarrollar competencias de alto rendimiento que garanticen el éxito en la realización de proyectos, actividades y tareas específicas.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][us_single_image image=»16660″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Para tener a los trabajadores más competentes del mercado, el primer paso es la selección y reclutamiento de personal.
No obstante, este es un gran reto principalmente para las pequeñas y medianas empresas
ya que su tamaño y posibilidades se limitan a contar con un área especializada que pueda emplear las estrategias y garantizar el ingreso del candidato idóneo para un cargo específico
teniendo en cuenta su potencial y capacidad de adaptación.
Por tal razón, se deben tomar en cuenta otras alternativas que estén al alcance de la empresa.
Una excelente recomendación
es acudir con una consultora especializada en reclutamiento y selección, quien brindará los servicios adecuados para identificar al profesional ideal.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

  • Procesos de Negocios.  Los procesos de negocios involucrados en la actividad empresarial deben estar correctamente establecidos, es decir, que se cuente con la documentación de estos en manuales, diagramas, indicadores de rendimientos y lineamientos del negocio.
    Esto es fundamental puesto que indica de forma clara y concreta cómo debe funcionar la organización para tener un
    desempeño productivo. Un proceso de negocios conlleva actividades que se interrelacionan, estas realizan una secuencia específica por diferentes departamentos para alcanzar un objetivo concreto.
    Un buen proceso de negocio se define por cuatro características:
  • Los procesos de negocio deben contar con un punto de inicio y un punto final bien definido, pues entre ambos puntos existen un número infinito de tareas coordinadas.
  • Los procesos de negocio deben generar resultados consistentes cada vez que se realizan.
  • El objetivo final de cada actividad es crear un valor en este proceso, si una tarea o actividad no aporta valor al proceso debe ser eliminado.
  • Los procesos de negocio tienen flexibilidad al cambio, lo cual nos indica que se puede identificar alguna mejora en el proceso, lo que va a permitir realizar un cambio sin afectar operativamente a las partes involucradas en él.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][us_single_image image=»16663″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

  • Las organizaciones suelen usar un software de BPMN “Business Process Model and Notation» por sus siglas en inglés.

Es una notación gráfica estandarizada que permite el modelado de procesos de negocio, en un formato de flujo de trabajo (Universidad los Andes, 2016).

Con este software podemos realizar un mapeo de procesos, el cual esquematiza el flujo de las actividades realizadas dentro del mismo ya sea de una organización o dentro de una empresa, su objetivo principal es documentar todas las actividades para identificar mejoras que permitan reducir errores en el tiempo de ejecución.

De esta forma el proceso de negocio es una excelente opción de ideas de mejora para una empresa.  (Acércate a Setalent y establece el Proceso de Negocio para tu empresa).[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][us_single_image image=»16662″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

  • Gestión empresarial. La gestión y administración de una empresa son elementales para planear y organizar procesos, así como establecer objetivos a la vez que se desarrollan, ello con la ayuda de los recursos humanos, económicos y tecnológicos.

Esto propicia una mejor toma de decisiones, lo cual hace posible que los pequeños y medianos negocios adopten estrategias para enfrentar y sobrellevar situaciones críticas en contextos de crisis.

A partir de una adecuada gestión y administración, se puede incrementar la competitividad empresarial y tener un impacto positivo en el mercado, lo que se reflejará en mejores niveles de productividad y de rentabilidad de la empresa.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][us_single_image image=»16661″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Para una PYME es un gran reto lograr una gestión empresarial efectiva (En Setalent proporcionamos Consultoría para PYMES)

puesto que debe establecer sus objetivos claros, a corto y mediano plazo, ya que estas metas deben convertirse en tareas concretas que los empleados puedan llevar a cabo de la manera más eficiente posible.
De igual manera es importante el promover una comunicación efectiva y transparente entre los trabajadores, esto con el fin de lograr equipos de trabajo eficientes y enfocados a sus objetivos.
A pesar de las dificultades de las pequeñas y medianas empresas para mejorar sus dinámicas de negocios, existe una excelente alternativa para ellas, gracias al servicio que puede ofrecer una consultoría, donde expertos ayudarán a replantear los objetivos y procesos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][us_single_image image=»16669″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

En nuestra pag: https://setalentconsultoria.com/

podras rncontrar mas sobre nosotros 

Hecho con amor  por Click to Action A.S de C.V; empresa de marketing digital 100% Mexicana, dedicada a el desarrollo de empleos y apoyo de sus clientes. Cada producto desarrollado en nuestra empresa lleva un pedacito de nosotros, creciendo día a día con las personas que confiaron en esta empresa de jóvenes mexicanos.

Correo: clicktoactionmx@gmail.com
Llegaste a este post del directorio Click to Action con las palabras clave: Ideas para mejorar una empresa

https://www.clicktoaction.com.mx/click-to-action-diseno-de-paginas-web-marketing-digital/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Scroll al inicio